
Iberzoo+Propet se consolida en su edición 2019 como la gran cita de referencia para el mercado profesional de Mascotas
El gran encuentro profesional del sector del animal de compañía de la Península Ibérica concluyó su tercera edición con balance positivo y cerca de 16.000 visitantes nacionales e internacionales.
Importantes cifras participación
El salón, organizado por Ifema, junto con las asociaciones promotoras AMVAC y AEDPAC, ofreció en esta edición importantes cifras de participación. En total concurrieron 242 expositores directos, 255 empresas representadas y 748 marcas, superando los 7.000m2 de superficie expositiva, con representación de 57 países.
Una vez más el salón reunió los últimos lanzamientos y novedades en productos y accesorios para animales de compañía; moda y complementos; accesorios y juguetes; alimentación y nutrición; productos farmacéuticos y sanitarios; higiene y belleza; acuarofilia; equipamiento para tiendas de animales y clínicas veterinarias; mobiliario; snacks, arneses y collares, y servicios y gestión.
En total 15.894 visitantes profesionales se dieron cita en Iberzoo+Propet 2019, de los que un 6,5% fueron extranjeros, procedentes de 43 países. Portugal, Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Estados Unidos, Argentina, Alemania, Andorra, Países Bajos, Turquía, Ucrania y Grecia, fueron los países que mayor número de visitantes aportaron a Iberzoo+Propet 2019.
En el ámbito nacional, tras la Comunidad de Madrid, el mayor número de profesionales procedían de Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha, Valencia, Castilla y León, Canarias, Galicia y País Vasco.

Stand Cominter en Iberzoo+Propet 2019
Sectores de mayor interés
Los sectores de Iberzoo+Propet que mayor interés despertaron entre los profesionales fueron los de Productos y Accesorios para Animales (17%); Alimentación y Nutrición (16%); Productos Farmacéuticos y Sanitarios (12%); Higiene y Belleza (12%); Equipamiento para Tiendas de Animales (11%); Equipamiento para Clínicas Veterinarias (10%); Moda y Complementos (10%) y Acuariofilia-Terrariofilia (6%).
Perfil del visitante profesional
Entre los profesionales visitantes, el perfil más representado fue el de profesional de Tiendas de Productos para Mascotas, en un 32%, seguido de Veterinarios y personal de clínicas, en un 34%; Estilista-Peluquero, en un 19%; Criador, Adiestrador o Educador, en un 15%. También estuvieron representados los profesionales del Canal Comercial, que incluye retail, Centrales de Compras y Grandes Superficies; de Residencias y Albergues o Centros de Acogida.

Avance del Libro Blanco del Comercio y la Industria del sector
Asimismo, en el marco de La Tarde del Sector, la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector de Animal de Compañía (Aedpac) avanzó uno de los capítulos que compondrán el Libro Blanco del Comercio y la Industria.
En este capítulo, centrado en el análisis y modelo de retail, se recogen los datos resultantes de la realización de 349 entrevistas, de los que un 92,9% tiene una tienda en propiedad.
El estudio de Aedpac indica que se trata de un sector con tiendas pequeñas mayoritariamente con un propietario y 1 ó 2 dependientes -el mismo perfil de establecimientos que el resto de sectores del retail en España-, y con una media de 14 años abiertos. Del total de comercios, sólo un 25,5% vende animales vivos.
En cuanto a la facturación media anual del comercio especializado, el estudio de Aedpac señala que se sitúa en 315.008€, siendo los meses de julio y diciembre los que mayor facturación registran. El gasto medio anual de los clientes es de 153,1€, según las tiendas de mascotas, y de 105 €, según los dueños de las mascotas.
La próxima edición de Iberzoo+Propet se celebrará del 5 al 7 de marzo de 2020 en IFEMA, Feria de Madrid.
